Image
AGLM logo

Encontrar el amor con HIV: cómo el yoga y el autodescubrimiento cambiaron mi vida

Submitted on Feb 12, 2025 by  Aunty Lou's House

Traducido del inglés | Read this blog in English

Image
A Girl Like Me blogger, Louise Vallace, and her husband in front of a temple.

Divorciada, con tres hijos y un trabajo a tiempo completo, la posibilidad de salir con alguien me llenaba de una mezcla de pavor, ansiedad, miedo y emoción a la vez.

El miedo al rechazo y a sufrir una desilusión amorosa mantenía mis barreras firmemente plantadas. Probé varias aplicaciones de citas, conociendo a personas tanto viviendo con VIH como sin él. Las opciones de pareja me parecían increíblemente limitadas, y la idea de revelar mi estado a alguien que no fuera VIH positivo me aterraba.

Sin embargo, salir con personas que no vivían con VIH me dio la oportunidad de examinar cuidadosamente a esas posibles parejas. Me tomé mi tiempo, asegurándome de que realmente eran alguien en quien quería invertir antes de revelar algo tan profundamente personal.

Recuerdo que pensé que existía una posibilidad muy real de que nunca encontrara pareja y que pudiera pasar el resto de mi vida sola. Salir con alguien siendo madre soltera ya es bastante difícil, pero si a eso le añades tres hijos, un divorcio y vivir con VIH, la cosa se vuelve casi imposible.

Así que decidí salir conmigo misma. Me regalé deliciosas comidas, fui al teatro y a galerías de arte, y me dediqué al yoga, al gimnasio y a retiros de meditación.

El miedo al rechazo y a sufrir una desilusión amorosa mantenía mis barreras firmemente plantadas.

Seguía teniendo citas, pero la experiencia a menudo me dejaba agotada. Me costaba conectar o encontrar esa chispa elusiva. En su lugar, me embarqué en nuevas actividades–clases de arte, percusión africana y varios cursos.

Entonces, un día, decidí esforzarme de verdad por encontrar a alguien con quien conectar de verdad. Quería probar algo diferente, algo más allá del mundo en línea.

Fue entonces cuando me encontré un evento de citas rápidas tántricas en el centro de Londres. Intrigada, decidí probarlo. La sala estaba llena de gente que llevaba un estilo de vida yóguico o espiritual. Esa noche, conocí a Adrian.

Conectamos al instante. Unos días después, me invitó a comer y la conversación fluyó con facilidad. Ambos practicábamos yoga, éramos veganos y buscábamos una relación comprometida y espiritual. Habíamos leído los mismos libros, nos gustaba la misma música, compartíamos un sentido del humor similar y ambos éramos neurodivergentes. Más que nada, teníamos los mismos objetivos en la vida.

Image
A Girl Like Me blogger, Louise Vallace, on a motorcycle with her husband.

Durante nuestra primera cita, le dije que yo vivía con VIH y le expliqué que estaba tomando medicamentos, lo que significaba que no podía transmitirle el VIH a él.

A medida que nuestra relación se fue profundizando, descubrí que Adrian y yo compartíamos el mismo lenguaje del amor: el contacto físico.

Si no han oído hablar antes de los lenguajes del amor, aquí tienen un breve resumen:

El Dr. Gary Chapman introdujo el concepto de los cinco lenguajes del amor en su libro Los cinco lenguajes del amor: El secreto para un amor que perdura. Conocer su propio lenguaje del amor y el de su pareja puede mejorar significativamente la comunicación y fortalecer las relaciones.

  1. Palabras de afirmación – expresar amor a través de palabras de aliento, cumplidos y agradecimiento.
    Ejemplo: "Te quiero"; "Significas mucho para mí"; "Estoy orgulloso de ti".
  2. Actos de servicio – mostrar amor haciendo cosas que faciliten la vida de la otra persona.
    Ejemplo: cocinar, hacer mandados, ayudar con las tareas del hogar.
  3. Recibir regalos – sentirse amada a través de obsequios que demuestren esfuerzo y cariño.
    Ejemplo: Flores sorpresa, una nota significativa escrita a mano, un regalo especial.
  4. Tiempo de calidad – Valorar la atención completa, las conversaciones profundas y las experiencias compartidas.
    Ejemplo: Citas románticas, viajes por carretera, conversaciones significativas.
  5. Contacto físico – Expresar amor a través de la cercanía física y el afecto.
    Ejemplo: Tomarse de la mano, abrazos, besos, caricias juguetonas.

Tanto para Adrian como para mí, nuestro principal lenguaje de amor era el contacto físico. Constantemente nos tomábamos de la mano, sin miedo a las muestras públicas de afecto, siempre juguetones, siempre pegados. Por primera vez en mi vida, me sentí realmente vista, comprendida y profundamente amada.

Por supuesto, nuestra relación no estaba libre de desafíos. Soy 20 años mayor que Adrian. Soy negra; él es blanco. Al principio, el miedo se apoderó de mi mente: ¿Qué dirá la gente?

El VIH me había mantenido encerrada en el miedo por más de una década, preocupándome constantemente por el estigma y ser juzgada. Pero me recordé a mí misma todo lo que había aprendido a través del yoga, la meditación y la atención plena: mantenerme presente.

 

El amor, la confianza y una relación de pareja no son fáciles de conseguir, pero cuando se consiguen, valen la pena todos los desafíos.

 

La fuerza de nuestro amor superó cualquier temor a lo que otros pudieran pensar. Me negué a traer traumas del pasado a nuestra relación, dejé de preocuparme por el futuro y tomé cada día como venía.

Nos casamos 5 años después y nos fuimos de luna de miel a Bali.

¡El período de la luna de miel ha terminado de verdad!

Discutimos por tonterías, nos irritamos el uno al otro, pero lo que nos mantiene unidos es el sentido del humor que compartimos, la comunicación profunda y la disposición a ser vulnerables el uno con el otro.

Image
Blogger Louise Vallace and her husband in a swimming pool.

Al ser neurodivergentes, hemos tenido que tomar tiempo para entender las tendencias de cada uno. Trabajamos en asumir la responsabilidad por nuestras propias necesidades en lugar de culparnos el uno al otro si una necesidad no se satisface. Y a pesar de todo, nuestro principal lenguaje de amor—el contacto físico—sigue siendo el hilo dorado que nos une.

El amor, la confianza y una relación de pareja no son fáciles de conseguir, pero cuando se consiguen, valen la pena todos los desafíos.

Practicar yoga me ayudó a mantenerme presente y abierta al amor mientras vivía con VIH.


Louise Vallace es la fundadora y directora ejecutiva de Aunty Lou's House Limited, una plataforma dinámica dedicada a apoyar a las personas viviendo con VIH y a desafiar el estigma social.

Ella presenta el inspirador podcast ''Aunty Lou's Hour'', donde entrevista a personas de todo el mundo sobre su experiencia con el VIH. También sale a la calle y habla directamente con el público sobre el VIH para abrir un diálogo público sobre el tema.

Además de su labor de concienciación sobre el VIH, Louise es instructora de yoga certificada y coach de intersección, y combina la atención plena y la inclusión en su práctica. Es una orgullosa neurodivergente y sigue una dieta basada en plantas.

Descubra más sobre Aunty Lou’s House o, para más contenido social, puede seguir a Aunty Lou's House en Instagram, YouTube, TikTok, Facebook y LinkedIn.

Image

Members of The Well Project community at USCHA 2022.

Become a Member

Join our community and become a member to find support and connect to other women living with HIV.

Join now >

Aunty Lou's House's recent blog posts

banner

¿Recibe nuestro boletín?

Do you get our newsletter?

Suscríbase a nuestro boletín mensual y reciba la información más reciente en su bandeja de entrada.

Sign up for our monthly Newsletter and get the latest info in your inbox.

CAPTCHA
3 + 3 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.

Browse Blogs by Theme

Recent Blog Posts

Our Bloggers