Sign up for our monthly Newsletter and get the latest info in your inbox.
Suscríbase a nuestro boletín mensual y reciba la información más reciente en su bandeja de entrada.
Si puedo ser una inspiración para otras personas, debo tratarme a mí misma con el mismo amor que doy libremente a los demás.
Tenía una imagen en la cabeza de cómo debería ser la defensa, y a menudo comparo el trabajo que hago, o no hago, al abogar por nuestra comunidad con VIH. Lo que he aprendido es que no hay una forma correcta o incorrecta de ser defensora.
Le doy gracias a Dios porque ahorita hay muchos lugares donde nos apoyan por cuestión de la condición. Gracias a los talleres que nos dan, gracias a las herramientas que nos dan, nosotros podemos llevar una vida normal.
Yo siempre estoy educando a los demás. Las personas que deberían saberlo, no lo saben. Crecieron cuando comenzó la epidemia del VIH. Entonces, comparto mi historia porque quiero ayudar a la gente. NECESITAMOS HABLAR SOBRE EL VIH.
Automáticamente después de saber mi diagnosis empecé a usar mi conocimiento, a hacer preguntas, a informarme porque, aunque no lo creas, todavía estamos muy atrasados en cuestión de información.
Sentí que me llovían muchísimas cosas encima que eran tan difíciles que podían destruir a una persona. Pero lo superé.
No tienes que pasar por tener VIH o SIDA solo. Incluso si no los tienes, puedes crear tu propia familia extendida.
Es crucial reconocer que el VIH no discrimina según la identidad de género, pero la sociedad a menudo sí.
La vida te da chances y hay que aprovecharlas... El VIH me hizo más fuerte y me empoderó más.
Que tal queridas amigas, hermanas en la lucha de ser reconocidas por nosotras mismas, ayudándonos las unas a las otras, en esta experiencia de vida que me toco vivir, como mujer positiva y a la vez una mujer Trans y latina.
¿Recibe nuestro boletín?
Sign up for our monthly Newsletter and get the latest info in your inbox.
Suscríbase a nuestro boletín mensual y reciba la información más reciente en su bandeja de entrada.